
Mol Fx es una productora de efectos especiales tradicionales ubicada en Buenos Aires, Argentina.
Donde realizamos Maquillaje Fx, Criaturas, Trajes Fantásticos, Maquetas, Facsímiles de
productos y Animatronics.
Es una empresa nueva en el mercado con mas de 15 años de trayectoria.
Decimos esto ya que antes trabajábamos bajo el nombre de Efecto Cerebro y ahora renacimos
bajo el nombre de Mol Fx.
Esta dirigida por Sebastian Molchasky (Mol), quien trabaja en la industria hace mas de 20 años.
Es una propuesta nueva pero con toda la experiencia y el respaldo de un profesional que dedica
su vida a mejorar, optimizar, investigar y supervisar los mejores efectos especiales de la mas alta
calidad y realizados con los mejores productos de ultima generación.
Contamos con un equipo de profesionales que nos permite llegar en tiempo y forma a los mejores
resultados y poder absorber muchas producciones a la vez.
Nuestro equipo se destaca por trabajar con alegría, carisma, seguridad, habilidad, profesionalismo
y eficiencia.
Mol sabe los requerimientos de este trabajo y tiene toda la experiencia necesaria para realizarlo y
poder traducirle las necesidades a su equipo, por eso estamos seguros de ser los mejores y mas
eficientes del mercado local.
Nosotros nos renovamos, hágalo usted también, llámenos y compruebe la diferencia.





Sebastian Molchasky
Soy Sebastián Molchasky, o como me dicen “Mol”, me desarrolle profesionalmente en el Cine,
T.V., Publicidad y Teatro en el rubro de Maquillaje de Efectos Especiales.
Mis especialidades son: Maquillaje de Efectos Especiales, Diseño y Realización de Trajes
Fantásticos, Animatronics, Maquetas, Dummies, Postizos de pelo y Facsimiles de productos.
Desde muy chico vi todas las películas de Ciencia Ficción, Terror y programas de television que
estaban a mi alcance.
Siempre fui fanático de esos personajes y universos.
Mi padre fue Cirujano Plástico y mi madre Bailarina Clásica, la ciencia y el arte siempre
estuvieron en mi sangre.
Esto me llevo a preguntarme como funcionaban las cosas desde muy chico y genero que realice
experimento de electrónica, química y electromecánica. Ademas de pequeños modelados de
personajes, realizaciones de maquetas, escenografías y toda clase de invenciones de las que un
niño puede soñar que puede plasmar en la realidad.
Básicamente crecí haciendo maquetas con cajas de remedios y mundos fantásticos con envases
de prótesis mamarias de silicona mientras escuchaba Los Beatles en mi pequeño tocadiscos y
asistía a mi padre en su consultorio medico.
En mi adolescencia me di cuenta de lo que quería ser y hacer, a los 15 años ya sabia que quería
ser Efectista.
Una tarea que parecía imposible en Sudamerica y Argentina. Pero que el amor y la pasión por la
especialidad me llevaron a encararla sin dudarlo.
A los 15 años comencé a estudiar en la Escuela Técnica ORT para ser Técnico en Medios de la
Comunicación, mientras cursaba en ella a los 17 años empece a estudiar dibujo de Historietas en
la Escuela Argentina de Historietas en donde aprendi a dibujar a mis personajes favoritos y la
figura humana.
A los 18 años comencé mi primer cursó de Efectos Especiales en la Academia Metamorfosis de
Gerardo Bernstein en donde empece a dictar clases y a trabajar para los Medios como asistente
de Efectos Especiales al tiempo de comenzar a estudiar.
A los 19 años empece a estudiar con Danielle Verse, ( “La Gabel”, Maquetista Belga, que hizo
las realización de las Maquetas para producciones como “Duna” de David Linch, “Tiburón II”,
“King Kong II”, Cosmos de Carl Sagan, etc)
Con ella empece a trabajar en Publicidad.
En el mismo año hice mis primeros trabajos para television por mi cuenta.
A los 20 años empece a estudiar con Janni Caruzo desarrollo de Muppets en Espuma de Látex,.
En donde aprendi a trabajar con Espuma de Látex para posteriormente especializarme en el
manejo de la misma.
A los 21 años comencé la Carrera de Caracterización del Teatro Colón en la cual solo entraban
20 personas de 600 que aplicaban y posteriormente me recibí de Caracterizador Profesional.
En esta carrera aprendi el oficio de posticeria y los métodos clásicos del Maquillaje de
Caracterización.
A los 22 años inaugure mi primer estudio de Efectos Especiales llamado “Arkan Studio”. Donde
comencé a entablar serias relaciones y a trabajar con algunas de las productoras más importantes
de Cine y Publicidad del Medio del momento. Como ser: Pol-ka Cine, 4K Cine, Peluca Films,
Flehner Films, Azpeitía Cine, etc.
Ademas seguí dictando cursos por mi cuenta en mi propio estudio donde comencé a afianzar mis
conocimientos como docente en el rubro de Maquillaje de Efectos Especiales.
A los 23 años estudie Maquillaje Social con el Maestro José María Angelini. (Ex Jefe de
Maquillaje del Teatro Colón).
El Mismo Año empece a trabajar como cabeza de Equipo en el rubro de Maquillaje de Efectos
Especiales en los largometrajes “Rosarigasinos” de Rodrigo Grande, “La Cienaga” de Lucrecia
Martel y “Animalada” de Sergio Bizzio.
En los Primeros dos fabrique las prótesis para posteriormente ser aplicadas por la gran
maquilladora Marisa Amenta, en Animalada desarrolle los Efectos Especiales de Maquillaje y
Utilería Fx en su totalidad.
Por otro lado afiance mis estudios de Posticeria trabajando como asistente en el departamento de
postizo de pelo en “La Bella y La Bestia” el Musical de Disney.
En el mismo colabore en la reconstrucción de las Pelucas y los Postizos de los actores primarios
y algunos secundarios para ser enviados a Madrid.
Seguí trabajando en los medios hasta que a los 25 años viaje a Europa por 6 meses en donde
conocí talleres como “The Creature Shop” de Jim Henson y me invitaron a filmaciones como “El
Pianista” de Roman Polanski.
En el 2001 y de regreso en mi tierra natal trabaje como Maquillador Fx y Realizador de Efectos
Visuales en el Largometraje “Adiós Querida Luna” de Fernando Spiner .
Ademas trabaje en el Largometraje “Diarios de Motocicleta” de Walter Salles como asistente de
Maquillaje de Efectos Especiales para Luigi Roccheti, (Maquillador de Conan, El Abogado del
Diablo y otras Producciones Norteamericanas y Europeas).
En el 2003 abrí un Laboratorio de Maquillaje de Efectos Especiales para “Fx Stunt Team” donde
estuve trabajando como Jefe de Taller en “Hospital Publico” serie producida por Spark Films, el
Largometraje “Iluminados por el Fuego” de Tristan Bauer, Programa de TV “Soy Gitano” de
Pol-Ka Producciones y “Epitafios” serie de televisión producida por HBO y Pol-Ka
Producciones.
Después de terminar mis tareas en “Fx Stunt Team”, con 28 años, junto a una gran amiga y
profesional, Lucia Marachli Levy, fundamos “Efecto Cerebro”.
Donde trabajamos juntos por unos dos años.
Luego nos separamos, la vida sigue y cada persona toma su camino, Lucia dejo de ser mi socia
para pasar a ser una de mis mejores amigas.
Yo seguí con Efecto Cerebro durante unos 12 años mas, en este tiempo pasaron cosas
alucinantes, hubieron momento muy intensos, realizaciones increíbles salieron de mi taller, se
generaron equipos de trabajo geniales y por muchos momentos tuve la buena fortuna de tener de
3 a 4 realizaciones a la vez. Dos jefes de taller distintos liderando dos equipos que permitían
hacer trabajos increíbles a la vez y en tiempos record.
Hasta por muchos momentos tuve equipos de efectistas en mi taller trabajando en dobles turnos,
diurnos y nocturnos para llegar a grandes realizaciones de Efectos Especiales en tiempos muy
acotados.
En el 2008 trabaje como cabeza de equipo de la segunda unidad de Maquillaje FX en el
Largometraje Frances “Lucky Luke” de James Huth, donde el protagonista fue Jean Dujardin,
ganador del Oscar a mejor Actor por el largometraje “El Artista”.
Ese fue el momento donde termine de afianzarme como Efectista para convertirme en un
verdadero profesional.
En el medio de todos estos trabajos estuve dando clases de Maquillaje Fx en Kryolan Argentina
por unos 3 años, en donde definitivamente termine de realizarme como profesor en esta
especialidad.
Seguimos con muchos trabajos dentro del taller hasta que en el 2013 comenzamos a hacer los
Maquillajes Fx del programa de television “Duro de Domar”.
Esto representaba hacer Caracterizaciones de personalidades conocidas, de 2 a 3 maquillajes Fx
completos por día y de 3 a 4 veces por semana.
Ademas de ser un gran desafío por trabajar con la Anatomía Humana de personas conocidas con
tanta repetición salían al aire en vivo al final de hacer cada personaje, no dejando posibilidad de
error alguna en cuanto al tiempo de trabajo o la calidad de los mismos.
Esto me llevo a adquirir una mano y velocidad de trabajo única ya que estuvimos haciéndolos
durante tres años.
Luego decidí tomar un rumbo nuevo, cambiar de forma de pensar y metodologías de trabajo,
incorporar los materiales mas revolucionarios y nuevos del mundo.
En cierta manera “Efecto Cerebro” fue el puntapié para llegar a la excelencia en el trabajo.
Por esa razón funde “Mol Fx”, un estudio de Efectos Especiales tradicionales con una base
solida, preparado para desafíos mas grandes, mas complejos y de la mas alta calidad a nivel
Nacional y Internacional.